Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Los 3 Grandes Estilos de Comunicación
Frecuentemente se habla de tres grandes y distintivos estilos comunicativos en las relaciones sociales. Se clasifican en estilo agresivo, asertivo y pasivo.
Cuando una persona habla desde un estilo agresivo, no tiene en consideración las necesidades físicas ni emocionales de la otra persona. Se muestra exigente e imperativo, con comentarios despectivos, ataques, amenazas…
En cambio, la forma asertiva de hablar las cosas se refiere cuando se respeta los derechos y deseos de la otra persona que le está pidiendo una cosa. La persona es capaz de expresar su voluntad, generando alternativas adaptando la demanda a sus necesidades. No es exigente, sino comprensiva, no es rígida sino que plantea soluciones y intenta llegar a acuerdo adaptándose.
Finalmente, el estilo permisivo de la comunicación sería cuando la persona opta por no defender sus intereses y ceder por inercia. Visiblemente, acepta lo que se le pide sin rechistar, pero por dentro está acumulando malestar y callándose sus deseos, sentimientos y necesidades.
El estilo más recomendado y que refleja una persona madura con relaciones sanas es el asertivo. Se dice que es así porque será mucho más probable que la relación avance con éxito si la persona cuida sus propios derechos así como los de la otra persona.
Se promueve una relación equilibrada, en la que se contemplan los pensamientos y sentimientos de los dos para llegar a un acuerdo en el que ambas partes se puedan adaptar y estar satisfechas.
Últimos artículos
Trastorno Disfórico Premenstrual, un tema tabú
17 de junio de 2022El síndrome de “Burn-out” o “Estar quemado en el trabajo”
27 de mayo de 2022Creciendo entre las redes – la transformación de la comunicación-
29 de abril de 2022El experimento: Un tranvía llamado decisión
8 de abril de 2022(In)tolerancia a la frustración
25 de marzo de 2022