Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¿Acaso el sufrimiento no forma parte de la vida?
Muchos padres nos piden ayuda para tratar ciertos temas con los más peques.Un motivo muy frecuente es como actuar de la mejor forma en una situación complicada.
La tendencia a no querer que los pequeños de casa se den cuenta de la tristeza de los padres es muy común. No queremos que nuestros seres queridos estén tristes o se preocupen, es normal.
La cosa está en que muchas veces no se podrá evitar. Desgraciadamente, le tocará estar triste si su abuelita fallece o si sus padres ya no quieren estar juntos. Sería raro que no fuera así ¿no? Tal y como nosotros hemos ido aprendiendo con experiencias que la vida es blanco y negro, alegría y tristeza, los más pequeños no son ajenos a eso.
Es peligroso crecer en una burbuja, a base de mentiras “piadosas” o “maquillar la situación” para que no sufra. Dentro de la burbuja, se sentirá muy cómodo y estable, hasta que algo a haga estallar. Da la sensación de estar haciendo lo correcto, de estar protegiendo del mal y ahorrando sufriendo. También es la opción fácil, y la tóxica.
Provocará que la persona desde pequeña aprenda que:
La mejor forma de afrontar las situaciones difíciles es hacer ver que no ha pasado nada.
Está bien mentir si es para evitar mostrar los problemas familiares, mostrar que puede haber desamor entre los padres, que existe la muerte y la pérdida de seres queridos…
El sufrimiento hay que esconderlo, sufrirlo por dentro no vaya a ser que alguien se entere que en ciertos momentos de nuestra vida no hay felicidad.
Muchos padres tienen la intención de tratar de forma sana el asunto. Se encuentran a veces que no saben cómo responder a preguntas. Aparecen dudas de si decirle eso es adecuado para su edad, que palabras utilizar, si va a poder entender la realidad, si va a poder aceptar las consecuencias…
Entonces aparecen las frases de:
“Se ha quedado dormido” para hablar de la muerte
“Papa se ha ido de viaje” para no explicar que ha habido una discusión y se ha ido de casa.
Adaptar a su edad lo que se quiere transmitir sin caer en eufemismos, formas suaves y mentiras piadosas es difícil. Te puede ir muy bien poder hablar al respecto con alguien formado en psicología.
Al fin y al cabo, son las personas que tratan los casos de paliativos en los hospitales, los que socorren en las emergencias, en las catástrofes que causan muertes y hay la obligación de comunicar muy malas noticias.
Últimos artículos
Trastorno Disfórico Premenstrual, un tema tabú
17 de junio de 2022El síndrome de “Burn-out” o “Estar quemado en el trabajo”
27 de mayo de 2022Creciendo entre las redes – la transformación de la comunicación-
29 de abril de 2022El experimento: Un tranvía llamado decisión
8 de abril de 2022(In)tolerancia a la frustración
25 de marzo de 2022