Cargando contenido...

c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es

mariadelosangelesulloaalvarado, autor en Buenamente

En las últimas décadas hemos experimentado una enorme transformación de la comunicación y la forma en que nos relacionamos. Por supuesto, la pandemia ha acelerado la digitalización, el teletrabajo, la telesocialización y la telemedicina, entre otros muchos.

Es frecuente presenciar situaciones de enojo y confrontación de ideas, posturas, creencias y convicciones en la que cada vez más personas, grupos y familias experimentan insatisfacción y rivalidades. Esto se debe a que

El confinamiento social, medida tomada por la pandemia del covid-19, ha generado desafíos importantes en la infancia y parte de la adolescencia. Esto fue debido en gran parte al cierre temporal de las

Las Autolesiones o Cutting son todas aquellas conductas que implican la provocación intencional de herir nuestro cuerpo, ya sea realizando cortes en la piel, provocándonos quemaduras, golpes, arrancándonos el pelo, arañándonos o pellizcándonos,

Las redes sociales están presentes en la vida diaria de muchas personas, incluso son consideradas como una nueva forma de comunicación. Algunas destacan más que otras y desde 2019 TikTok ha sabido posicionarse y mantenerse

Nuestra autoestima se ve influenciada constantemente por las experiencias y exigencias que recibimos del mundo exterior. La sociedad exige que sigamos pautas de comportamiento y tomemos decisiones parecidas o iguales a la mayoría de

Los miedos son normales cuando estamos viviendo situaciones estresantes, no es algo que podemos quitarnos de encima. Sin embargo, cuando el miedo nos paraliza y no nos permite hacer lo que queremos, cuando

La sociabilización es parte fundamental del ser humano, nos permite relacionarnos y comunicarnos con otras personas, vivir y cubrir nuestras necesidades básicas, como salud, sexo, vivienda, educación, alimentación... También y muy importante, las

La crianza va más allá de los requisitos para satisfacer las necesidades básicas de los niños y niñas. Los padres tienen una influencia significativa en el desarrollo de la personalidad, así como de