Nuestros malos hábitos provocan el aumento del cambio climático. La psicología puede aportar su granito de arena en esta lucha por salvar el planeta. Hay mucho que hacer, estudiando por ejemplo por qué
Cargando contenido...
c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es
Nuestros malos hábitos provocan el aumento del cambio climático. La psicología puede aportar su granito de arena en esta lucha por salvar el planeta. Hay mucho que hacer, estudiando por ejemplo por qué
Hoy hablamos de los tres tipos de crianza que asumen los padres comúnmente. Las diferentes formas de crianza facilitaran o dificultaran la presencia de problemas conductuales y emocionales en los hijos. ¿Qué impacto
Muchos padres nos piden ayuda para tratar ciertos temas con los más peques.Un motivo muy frecuente es como actuar de la mejor forma en una situación complicada. La tendencia a no querer que
Un camarero recuerda mejor los clientes que aún no han pagado que los que ya lo han hecho. Eso le dice Kurt Lewis a su alumno Bluma Zeigarnik en la universidad de Berlín.
Motivación se podría describir como ese énfasis o impulso a moverte, difícil de conseguir a veces. Cuando viene de dentro tienes la sensación de disfrutar con lo que haces. El hecho de hacerlo
Los celos son un problema muy frecuente en la pareja, motivo de numerosas discusiones, conductas para comprobar que los miedos a la infidelidad son fundados, pensamientos negativos y catastrofistas que no dejan de
Hay diferentes formas de afrontar los momentos de hablar esos temas delicados que tanto cuestan, que a veces cuándo salen a la luz termináis enfadados o tristes. Cuesta cuándo no estamos acostumbrados a
Frecuentemente se habla de tres grandes y distintivos estilos comunicativos en las relaciones sociales. Se clasifican en estilo agresivo, asertivo y pasivo. Cuando una persona habla desde un estilo agresivo, no tiene en
Como es sabido, el gusano de seda construye un capullo para realizar el proceso de metamorfosis a mariposa. Entonces se libera haciendo un gran esfuerzo con sus pequeñas alas. En un experimento se