Ningún extremo suele ser bueno. Y aunque parezca mentira, cosas a priori tan positivas como preocuparse por los demás, llevadas al exceso pueden suponer algo increíblemente negativo. Hoy nos centraremos en cuándo nuestras
Cargando contenido...
c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es
Ningún extremo suele ser bueno. Y aunque parezca mentira, cosas a priori tan positivas como preocuparse por los demás, llevadas al exceso pueden suponer algo increíblemente negativo. Hoy nos centraremos en cuándo nuestras
El confinamiento social, medida tomada por la pandemia del covid-19, ha generado desafíos importantes en la infancia y parte de la adolescencia. Esto fue debido en gran parte al cierre temporal de las
Los valores estéticos pueden llegar a hacernos esclavos de nuestro cuerpo, definiendo la visión que tenemos de nosotros mismos a partir de las medidas de nuestra silueta. Los cánones de belleza han ido cambiando
"No sé decir cómo me siento", "No entiendo porque estoy llorando" o "No me entiendo ni a mi mism@" son frases que nos pueden ayudar a identificar la percepción que tenemos de nuestra
Las Autolesiones o Cutting son todas aquellas conductas que implican la provocación intencional de herir nuestro cuerpo, ya sea realizando cortes en la piel, provocándonos quemaduras, golpes, arrancándonos el pelo, arañándonos o pellizcándonos,
La respuesta es sí. Los síntomas de ansiedad y depresión tienen puntos en común en los que el mindfulness puede ser de gran ayuda. Uno de ellos es ese estado de ánimo negativo
Frente a situaciones que nos generan malestar, tendemos a utilizar la evitación como mecanismo de afrontamiento, disminuyendo así nuestro sufrimiento de forma temporal, escapando de él. Con esta estrategia, lo que parece ser
Con la llegada de las vacunas, muchas personas ven mucho más cerca el final de esta pandemia. Aunque también una parte de la población se muestra reticente a recibir la vacuna. Ahí observamos
Explicar lo que es Mindfulness es algo complicado. Es uno de esos saberes a los que se accede a través de la experiencia, y no a través de la cognición. Es como tratar
Las redes sociales están presentes en la vida diaria de muchas personas, incluso son consideradas como una nueva forma de comunicación. Algunas destacan más que otras y desde 2019 TikTok ha sabido posicionarse y mantenerse