Cargando contenido...

c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es

¿Te has preguntado alguna vez por qué las compañías ofrecen meses de prueba gratis de sus servicios? ¿Arriesgándose a que puedas crearte múltiples cuentas y disfrutar de sus servicios "por la cara" durante

Podéis hacer el siguiente experimento: preguntad a vuestros conocidos qué entienden ellos por felicidad. Obtendréis respuestas muy diferentes, pero probablemente encontraréis factores comunes como son la satisfacción, la alegría, la plenitud… En general,

Las noticias no hablan de otra cosa. De cifras abrumadoras, primero lejos y luego cerca. De centros que cierran, de medidas gubernamentales como intento de parar la epidemia. De mascarillas agotadas en tiendas.

La clara diferencia entre las puntuaciones medias obtenidas por blancos y negros provocó años atrás que muchos denunciaran el uso de los test psicológicos para apoyar el Racismo científico. ¿Es igual de válida

El filósofo alemán Kant (1724-1804) planteó un reto formidable a la psicología al insistir que la mente no podía ser estudiada de la misma forma en que abordaban el objeto de estudio las

En la sociedad actual, frecuentemente se entiende compasión como la lástima, clemencia o piedad hacía el mal del otro. La palabra suele llevar consigo connotaciones negativas, lo que implica menosprecio o superioridad moral

Los problemas de pareja es uno de los motivos de consulta más frecuente con los que me encuentro. Para combatirlos, habrá que estar atentos a la evolución de la relación y a los

Mediante un estudio realizado en adolescentes y jóvenes de un centro escolar de Lleida (España) se ha valorado la influencia que puede tener la Inteligencia Emocional y la Impulsividad de la persona en la

Los acontecimientos potencialmente traumáticos tienen una prevalencia mucho mayor en todas las sociedades de lo que podría esperarse.La forma de dar respuesta a esta situación en gran parte será determinada por el tipo de vínculo que

El trauma es el efecto que tiene en la persona la vivencia de una experiencia que por su intensidad, rapidez o momento prematuro en el que se vive, desequilibra la homeóstasis de la