¿Alguna vez al despertarte por la mañana y pensar que tienes que ir al trabajo has sentido que el mundo se te venía encima? Una vez allí, ¿has sentido sudoraciones, estrés o taquicardias,
Cargando contenido...
c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es
¿Alguna vez al despertarte por la mañana y pensar que tienes que ir al trabajo has sentido que el mundo se te venía encima? Una vez allí, ¿has sentido sudoraciones, estrés o taquicardias,
Imagínate que estas conduciendo un tranvía sin frenos. No hay forma de pararlo. Puedes ver ahí delante, sobre las vías, a cinco operarios trabajando en ellas, totalmente desconocedores de lo que se les
Puede que hayas oído hablar mucho de Mindfulness, o que alguien te lo haya recomendado cuando te ha visto estresado/a. Si te estás planteando empezar en esto de la atención plena, este artículo
Hace unos meses leía en este mismo espacio un interesante artículo acerca de la Psicología del Deporte; una rama de la psicología que siguiendo la definición de la American Psychological Association (APA) "se
“Tampoco espero nada de nadie y, de la misma forma, no acostumbro a pedir nada. Para mí es la mejor manera de evitar desilusiones.” ¿Es esto bueno? ¿El secreto de la felicidad pudiera
El trabajo es uno de los pilares del ser humano. Le dedicamos más de una décima parte de nuestras vidas. De hecho, el trabajo estaría situado en el segundo escalafón de las necesidades
A lo largo de la historia siempre ha habido sucesos complejos, guerras de poderes y enfrentamientos entre sociedades. Sin embargo, la complejidad actual requiere de muchos más talentos para que podamos mantenernos estables.
¿Cuántas veces hemos escuchado que una persona tiene TOC por el simple hecho de repetir varias veces una misma conducta? ¿Podríamos hablar de manías en vez de TOC? ¿En qué se diferencian las