Cargando contenido...

c/ Doctor Combelles 15 Lleida info@buenamente.es

Últimamente puedes notar cómo en ciertos momentos del día todo parece una mierda, hablando claro. Que si crisis sanitaria, crisis política, crisis económica, institucional... ni el Barça se salva. Y llegamos a otoño

En los inicios de la psicología, los estudios se centraban en el ambiente y la conducta. Lógicamente, había mucha más dificultad en tratar de medir los procesos mentales no perceptibles a la vista.

Desde hace décadas, España es lugar de acogida para muchos inmigrantes. En la actualidad muchos jóvenes llegan al territorio buscando un futuro mejor. ¿Qué dificultades encuentran los psicólogos en su adaptación a la

La impulsividad puede ser muy difícil y problemática de manejar. Frecuentemente es uno de los motivos por los que acudir a terapia. Muchas personas perciben que las emociones a veces les sobrepasan. En

Érase una vez un elefante que un día llegó a un pueblo. Salieron a su encuentro 6 personas, las más sabias del lugar, para conocer cómo era ese animal, desconocido hasta el momento.

El peso del entorno para predecir conductas futuras El protagonista de nuestra historia nace en 1930. Por aquellos años la personalidad se concebía como un conjunto de rasgos conductuales heredados genéticamente. Él era

El filósofo alemán Kant (1724-1804) planteó un reto formidable a la psicología al insistir que la mente no podía ser estudiada de la misma forma en que abordaban el objeto de estudio las

Mediante un estudio realizado en adolescentes y jóvenes de un centro escolar de Lleida (España) se ha valorado la influencia que puede tener la Inteligencia Emocional y la Impulsividad de la persona en la

Los acontecimientos potencialmente traumáticos tienen una prevalencia mucho mayor en todas las sociedades de lo que podría esperarse.La forma de dar respuesta a esta situación en gran parte será determinada por el tipo de vínculo que

El trauma es el efecto que tiene en la persona la vivencia de una experiencia que por su intensidad, rapidez o momento prematuro en el que se vive, desequilibra la homeóstasis de la