Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
La crisis que nos hace crecer
Como es sabido, el gusano de seda construye un capullo para realizar el proceso de metamorfosis a mariposa. Entonces se libera haciendo un gran esfuerzo con sus pequeñas alas.
En un experimento se trató de estudiar que pasaba cuando se facilitaba ese proceso, abriendo el capullo para que saliera de forma más sencilla y fácil. Los investigadores comprobaron que, al salir sin esfuerzo del capullo, las mariposas eran incapaces de emprender el vuelo. No tenían ninguna experiencia que les permitiera abandonar el suelo con seguridad.
Esta metáfora refleja el aprendizaje que uno puede realizar en positivo de las experiencias difíciles, tales como crisis. Al encontrar herramientas útiles y poder superar el problema/situación de forma autónoma, la persona podrá fortalecerse de la experiencia vivida y quitarse la coraza del dolor al aceptar el sufrimiento.
Alejándonos de situaciones tan extremas como puede ser un duelo o una grave crisis, la metáfora nos sirve para darle sentido a nuestro malestar y sobreesfuerzos que de primeras no parece que sean recompensados.
La crisis puede servirnos para detectar qué cosas no están bien o que queremos cambiar, e impulsarnos hacia un cambio positivo.
Últimos artículos
Trastorno Disfórico Premenstrual, un tema tabú
17 de junio de 2022El síndrome de “Burn-out” o “Estar quemado en el trabajo”
27 de mayo de 2022Creciendo entre las redes – la transformación de la comunicación-
29 de abril de 2022El experimento: Un tranvía llamado decisión
8 de abril de 2022(In)tolerancia a la frustración
25 de marzo de 2022